Como te explicábamos en el post «Imágenes en tus post ¿Cómo optimizarlas?» una imagen vale más que mil palabras.
Para hacer más atractivos tus publicaciones puedes ayudarte de fotografías, vídeos y ¿por qué no? infografías. Nigel Holmes, director de infografía de la revista Time durante más de una década, afirmaba que:
El futuro del periodismo consiste en contar las mejores historias de la forma más clara y eficaz posible
Y una de las mejores maneras que tenemos de ofrecer información clara y concisa es mediante el uso de infografías.
El rango de temas sobre el que pueden tratar es realmente amplio y son muchas las publicaciones de actualidad que optan por usarlas, no como un mero recurso de apoyo, sino como base sobre la que ofrecer la información. Que se lo pregunten por ejemplos los chicos de Revista GQ, que suelen hacer uso de las mismas, como su post «10 cosas que has dejado de comprar» o las recopilaciones de frases célebres de nuestros personajes favoritos, como el Doctor Sheldon Cooper, o Rust Cohle, y sus «10 verdades como puños».
Si te animas a usarlas tienes dos opciones, elegirlas de algún bando de imágenes, o crearlas tú mismo. No desesperes, en internet contamos con plataformas que te pueden ayudar a crear infografías la mar de chulas desde cero. Una de nuestras favoritas es sin duda, PicktoChart.
PiktoChart
Desde esta página web podemos crear cuatro tipo de infografías, cada una con un tipo de formato diferente:
– Infographic: diseñadas especialmente para web.
– Report: para utilizar en formato impreso, tamaño A4.
– Banner: pensados para crear anuncios.
– Presentation: para ir un paso más allá de las infografías tradicionales, aportando un poco más de información, sin dejar de lado el estilo esquemático de las mismas.
Con cada una de las cuatro opciones podemos elegir entre varias plantillas gratuitas, o bien pagar, y acceder a alguno de los temas pro que están disponibles en la plataforma.
Personalizar las plantillas es muy sencillo, sólo necesitamos unos minutos para trastear y aprender a añadir, quitar y modificar los distintos elementos.
Si por el contrario queremos encontrar una infografía ya creada hay varios bancos disponibles en la web. De los más interesantes tenemos:
Daily Infographic
Como su nombre indica, cada día suben a la web una infografía nueva, sobre diversos temas: comida, educación, política, etc.
Pinterest se convierte en un aliado genial a la hora de buscar infografías. Será casi imposible no encontrar alguna relacionada con el tema que estemos tratando.
Y ahora, ¿A qué esperas para empezar a dar color a tus publicaciones? 🙂